La diplomacia del Ping-Pong

Y es que, sin pretensión de engrandecer nuestro deporte por este episodio histórico, resulta increíble que dos naciones como China y EEUU, después de más de dos décadas de enfrentamientos (no sólo diplomáticos, también armados en Corea y Vietnam), consiguiesen a través del ping-pong abrir una vía para la paz, tan increíble que a mí me resulta difícil de creer.
Zhuang Zedong (el jugador chino en cuestión) como detalle de cortesía, le regaló un pequeño retrato en seda de las montañas de Huangshang, y Cowan abrumado por no tener nada con que corresponderle, al llegar al hotel donde se hospedaba la delegación americana y ante un montón de periodistas que ya sabían que había un americano entre los chinos, compró una remera con el símbolo de la paz y los colores de la bandera de Estados Unidos (con el "Let it be" de Los Beatles estampado). Entonces ocurrió el milagro, uno de los periodistas le preguntó a Cowan,"¿Le gustaría visitar China?"
..."Me gustaría visitar cualquier país que no conozco: Argentina, Australia, China, cualquiera que no haya visto antes."

... y no sólo eso, fueron invitados a visitar el Palacio de Verano, la Gran Muralla y recibidos con toda clase de honores por el primer ministro Zhou Enlai, mano derecha de Mao.
Como broche final os dejo unas palabras de Zhuan Zedong:
"Yo crecí con el eslogan "¡Abajo con el imperialismo!", así que estuve diez minutos en ese autobús preguntándome si estaba bien hacer algo con mi enemigo número uno. Recordé que Mao se había encontrado en 1970 con el periodista americano Edgar Snow, que escribió varios libros sobre China, y le había dicho que era hora ya de poner su esperanza en el pueblo estadounidense. Entonces empecé a buscar algo que regalarle a Cowan y encontré en mi bolso ese pequeño retrato en seda de las montañas de Huangshan".
La visita abrió las puertas a la visita secreta a China, tres meses después, del secretario de Estado Henry Kisinger y un año después a la de Nixon.
Si necesitáis leer más sobre el tema y teneis la suerte de saber Inglés, os recomiendo las lectura de este libro "Ping-Pong Diplomacy: The Secret History Behind the Game That Changed the World" de Nicholas Griffin Scribner. (Simon & Schuster).
Referencias: Infobae, Loff.it
Publicado por: Roberto López
Comentarios
Publicar un comentario